Blog

  • XI EDICIÓN 2020

    CP2020web portada

    La undécima edición de la Copa Patagonia, que organiza el Club El Nacional, se realiza entre el 18 y el 22 de febrero de 2020. Por undécima vez consecutiva recibiremos la visita de nuestros amigos de Christchurch High School Old Boys liderados por Ken Pope, Paddy Blanchfield y Ray Metcalfe a quienes damos la más calurosa bienvenida. 

    En 1999, en su discurso de fin de gira, Ken Pope dijo que mientras se organizara el torneo, Christchurch Old Boys participaría del mismo. Tanto Ken Pope como nosotros hemos honrado nuestro mutuo compromiso en las condiciones más diversas. Nunca tuvimos excusas para no hacerlo. Cuando en febrero de dos mil once la ciudad de Christchurch fue demolida por un terremoto, a los pocos días y luego de superada la conmoción inicial, Ken Pope reconfirmó su presencia en la Copa Patagonia 2012. Comparadas con esta tragedia nuestras dificultades crónicas nos parecieron siempre nimiedades.

    La Copa Patagonia ha tenido participantes de excelente nivel: el rugby recibió clubes de Australia como Brothers Old Boys, Southern Districts y Sydney University, de Sudáfrica como Durban Falcons y Glenwood Old Boys y de los Estados Unidos, representados por Village Lions. Pero además recibió la visita de tres seleccionados, Euskarians Rugby del País Vasco en 2001 y los Jaguares y los Teros de Uruguay en 2014.

    En la presente edición los competidores en rugby serán CHSOB, CEN, Sociedad Sportiva, actual campeón y ganador en cinco de las once ediciones y el Club Argentino.

    Por otra parte, el hockey recibió en 2010 al equipo de River Plate con Cachito Vigil como entrenador, a las Leoncitas en dos ocasiones y a Burnside High School de Nueva Zelanda en 2012. Por su parte el básquet contó con la participación del seleccionado provincial de Canterbury, Nueva Zelanda, en 2012 y 2014. 

    El sóftbol, que se incorporó a la Copa Patagonia en 2010, siempre aportó equipos de excelente nivel venidos desde diversos puntos del país y el Seleccionado Argentino Sub 18 en 2018.

    El Club El Nacional, que acaba de cumplir sus primeros CIEN AÑOS, quiere expresar a todos los clubes participantes, a los jugadores, los árbitros y los dirigentes de las disciplinas participantes, su más sincero agradecimiento por hacer posible la continuidad de un evento único en el país.

     

    Subcomisión de Rugby
    Club El Nacional

     

  • Primer día de competencias

    Sportiva y Christchurch, los ganadores en rugby. En Básquet Sportivo Bahiense y El Nacional ganaron sus partidos de inicio en el torneo. cp2020-rugby-sportiva-argentino

    El último campeón venció a Argentino 20-12 y los neocelandeses a El Nacional 33-0. Sportivo y el celeste festejaron al básquetbol.

    Guillermo Vila (Argentino) avanza por un lateral cuando lo tacklea Matías Imbellone (Sportiva). Fotos: Rodrigo García-La Nueva.

    Sociedad Sportiva y Christchurch (Nueva Zelanda) abrieron con éxito su participación en el campeonato de rugby de la Copa Patagonia, el certamen organizado por El Nacional y que se extenderá hasta el sábado con básquetbol, softbol y hockey.

    Ver fixture 

    Este martes en primer turno Las Palomas vencieron a Argentino por 20 a 12, luego de un primer tiempo en el que ya ganaban 12-0 (dos tries, uno convertido). Este encuentro fue dirigido por Joaquín Lobato.

    El campeón defensor amplió cifras con un penal en el segundo tiempo (15-0), aunque Argentino se arrimó con un try penal a los 12m. y un try a los 17m. (15-12). Pero el equipo blanco lo definió con try de maul a los 21 (se disputan dos períodos de 25 minutos).

    En la ceremonia de apertura se hizo un minuto de silencio en memoria de Fernando Báez.

    cp2020-rugby-cen-hsob

    En segundo turno hizo su presentación un equipo de Christchurch, que ante El Nacional tomó envión recién en el segundo tiempo y ganó 33 a 0. Arbitraje de Federico Hansen.

    Abrió la primera etapa con try a los 43 segundos y después no tuvo continuidad ni profundidad. Los locales, con buen tackle y seguros cuando la pelota fue al fondo, pasaron seguido al ataque aunque sin llegar a generar peligro.

    En el complemento los neocelandeses aprovecharon la expulsión de un rival (en los minutos finales de la primera parte) y lograron mayor movilidad por los extremos, para ampliar las cifras.

    La segunda fecha se jugará este jueves: Sociedad Sportiva-Christchurch HSOB a las 16 y El Nacional-Argentino desde las 17.

     

    La jornada se cerró a puro básquetbol

    Ante un buen marco de público, la primera jornada de la Copa Patagonia se completó con los dos partidos de básquetbol.

    En primer turno, Sportivo se quedó con una clara victoria al superar a Argentino por 89 a 71. El encuentro -entre dos candidatos al título en el próximo torneo de Segunda- fue parejo en la primera mitad, aunque el tándem Tuero-Tajan marcó la diferencia en el 3ºC, cuando el tricolor escapó 42-63 a 1m30.

    Cristian Miguel, uno de los refuerzos del equipo de Miguel Loffredo (no jugaron Santarelli y Goenaga), fue el máximo anotador del juego (21) junto a Tajan. Mientras que Tuero acabó con 5 puntos, 9 rebotes y 11 asistencias.

    En el Celeste, que se presentó sin Ugarte, Antonelli, Reschini y Priore, el goleador fue Fausto Vasconcelo (14, más 13 recobres).

     

    Por su parte, en segundo turno, El Nacional y Olimpo animaron un gran partido.

    Se lo terminó llevando el organizador por 81 a 78, gracias a una serie de tiros libres de Octavio Cancellarich.

    El duelo estaba igualado en 76 hasta que Reiner le cometió falta a Otto cuando intentaba un lanzamiento triple, por lo que el alero celeste fue a la línea y —con 6s por delante— no falló.

    Mario Errazu, entrenador aurinegro, protestó el fallo por lo que se ganó una técnica que el propio Cancellarich cambió por gol y selló la victoria.

    Otto lideró al local con 23 unidades, seguido de Ignacio Frisón, con 17. No jugó David Pineda.

    Olimpo, por su parte, contó con 20 tantos de Juan I. Reiner como mejor exponente.

    La segunda fecha irá el jueves, midiéndose: Olimpo-Sportivo (desde las 19.30) y El Nacional-Argentino (21).

    Fuente: Lanueva.com

     

  • Participaciones

    PARTICIPANTES DE LAS EDICIONES DE LA COPA PATAGONIA

     

    Rugby

    Christchurch HSOB (NZ): 1999 – 2001 – 2003 – 2005 – 2008 – 2010 – 2012 – 2014 – 2016 – 2018 – 2020

    Sociedad Sportiva: 1999 – 2001 – 2003 – 2005 – 2008 – 2010 – 2012 – 2014 – 2016 – 2018 – 2020

    Club El Nacional: 2003 – 2005 – 2008 – 2010 – 2012 – 2014 – 2016 – 2018 – 2020

    Club Universitario: 2003 – 2005 – 2008 – 2010 – 2012 – 2014

    Club Argentino: 2001 – 2012 – 2014 – 2018 – 2020

    Santa Rosa Rugby: 2010 – 2012 – 2016

    Palihue Rugby Club: 1999 – 2001

    Southern Districts RFC (Australia): 2003 – 2012

    Brothers Old Boys (Australia): 2003 – 2005

    Durban Falcons (Sudáfrica): 2005 – 2008

    Seleccionado URS M19: 1999

    Euskarians Rugby (Euskadi): 2001

    Seleccionado Regional UAR M21: 2001

    Sydney University (Australia): 2010

    Seleccionado UAR Los Jaguares: 2014

    Seleccionado de Uruguay Los Teros: 2014

    Club Sol de Mayo: 2018

     


     

    Básquetbol

    Club El Nacional: 2014 – 2016 – 2018 – 2020

    Club Olimpo: 2014 – 2018 – 2020

    Club Estudiantes: 2014 – 2018

    Seleccionado de Canterbury (NZ): 2014 – 2016

    Club Atlético Argentino: 2016 – 2020

    Club Villa Mitre: 2014

    Club Napostá: 2014

    Club Atlético Pacífico: 2016

    Club Pueyrredón: 2018

    Club Sportivo Bahiense: 2020

     


     

    Hockey

    Club Atlético Monte Hermoso: 2010 – 2012 – 2014 – 2016 – 2018 – 2020

    Club El Nacional: 2010 – 2012 – 2014 – 2016 – 2018 – 2020

    Club Atlético Pacífico: 2010 – 2012 – 2014 – 2016 – 2018 – 2020

    Sociedad Sportiva: 2010 – 2012 – 2014 – 2020

    Club Atlético River Plate: 2010 – 2012 – 2014

    Olivos Rugby Club: 2010 – 2012 – 2014

    Club Universitario: 2010 – 2012 – 2016

    Palihue: 2010 – 2012 – 2014

    Sel. Nac. Junior M21 Las Leoncitas: 2014 – 2016

    Club Tiro Federal: 2018 – 2020

    Burnside High School Hockey Club (NZ): 2012

    Club Villa Mitre: 2018

    C. A. Estudiantes de Olavarría: 2018

    Club Banco Provincia: 2018

    Club Argentino: 2018

     


     

    Softbol

    Club El Nacional: 2012 – 2014 – 2016 – 2018 – 2020

    C.A. Estudiantes de Olavarría: 2012 – 2014 – 2018 – 2020

    Morón Softbol: 2012 – 2014 – 2016

    Club Los Indios: 2016 – 2018 – 2020

    Halcones Softbol Bs. As.: 2012 – 2014

    C.P.E.F de Paraná: 2014 – 2016

    Polideportivo Butalo: 2012

    Club Liniers: 2014

    Club Universitario: 2016

    Seleccionado SUB18: 2018

    Universidad Nacional de Río Cuarto: 2018

    Golondrinas: 2018

    Softbol C.A.A.T.S.A.: 2020

    Club Softbol Mayu: 2020

     

     

  • Club Atlético Argentino

    basquet argentino grupal

    El Club Argentino hace su segunda presentación en nuestro torneo Patagónico. 

    Después de una gran temporada 2019, donde disputó las finales del ascenso frente al poderoso Bahía Basket y luego cayó en el repechaje frente al Club Estrella, se prepara para que esta sea otra gran temporada. Y qué mejor que comenzarla justamente con la Copa Patagonia. 

    El equipo de calle Holdich traerá como cada año su buen andar en divisiones menores expresadas en que varios de los chicos, quienes ya son realidades serán parte de este importante evento.

    2020 bas argentino

  • Club Olimpo

    basquet-olimpo

    Arriba de izq a der: S. Calvo, M. Varela, I. Iommi, M. Errazu (coach) M. Diel, A. Schneider, R. Eliosoff, S. Conti (P.F.) F. Carrizo (A.T.)
    Abajo: J. Córdoba, Iñaki Errazu, J. Godio, J. Reiner, B. Ruesga y M. Censual
     

    Portador de un tremendo historial en el básquet local, provincial y argentino, Olimpo es siempre sinónimo de básquet, competición y muchos jugadores con proyección. Entre los mejores del Básquet menor de la Ciudad, llega una vez más a disputar la Copa Patagonia, siempre jugando con buen suceso y dispuestos a dar lo mejor.

    2020 bas olimpo

  • Club Sportivo Bahiense

    Sportivo-BkT

    El Club de calle Alvarado muestra cada año su buen trabajo de base y la pasión de jugadores y dirigentes para luchar orgullosos por la entidad que los vio crecer y desarrollarse.

    La frase que exhiben en la pared de entrada “un chico más en el club es un chico menos en la calle” habla por sí sola de cómo sienten y actúan en este Club. Actualmente completan todas las divisiones menores de Básquet de Bahía y con ellos forman su equipo superior.

    2020 bas sportivo

  • Club El Nacional

    basquet cen

    Parados: de izq. Matiadms Sicardo, Ignacio Caspe, Ignacio Frison, Mario Zaccara (Asist) Juan Andres Garcia (Entrenador) Marco Guardiola (Asist), Genaro Pisani y Fermin Garmendia – Hinc: Mariano Blanche, Octavio Cancelarich, Fausto De Paoli, Esteban Arteaga, Valentin Carrizo, Valentino Gallardo y Paolo Rossi.

     

    El Básquet de El Nacional es el deporte histórico del Club, en las últimas dos décadas emergió con un proyecto a larguísimo plazo el cual incluyó el ascenso a Primera División, el fortalecimiento de las divisiones menores, el agregado de jugadores de fuera de la ciudad lo que le llevó a formar años después una cantera tan importante que impulsó a los dirigentes de esos tiempos: Gustavo Iraola, Nestor Ortiz, Carlos Negro y Alberto Rosas entre otros a redoblar esfuerzos y llegar al básquet profesional. Torneo Nacional de Ascenso y Liga Nacional A.

    Últimamente ya en el plano local y con el más que estimable apoyo de una subcomisión de padres colaboradores se mantiene el básquet, en donde se les da máxima importancia a los jugadores formados en las divisiones menores del Club proyectándolos a nuestras divisiones superiores.

    2020 bas cen

  • Club Softbol MAYU

    softbol mayu grupal

    El Club De Softbol Mayu comenzó a funcionar en el 1° de enero del 2002 en la ciudad de Santa Rosa La Pampa.

    Desarrollando el fomento del softbol en la categoría pre infantiles, infantiles, cadetes, juveniles y mayores (femenino y masculino).

    En su trayectoria deportiva el club ha participado de torneos nacionales y de clubes:

    2019: 1er Torneo Argentino De Clubes “Mari Acevedo” Femenino Mayores En Santa Rosa: 3er Puesto – Campeonato Argentino De Clubes Categoría Mayores (Paraná, Entre Ríos): 6ta Posición – Copa Otoño Rio IV Femenino Mayor: Campeón – Paraná Pre “Hagamos Historia Femenino 5ta Posición. Neuquén 5to Campeonato De Clubes Infantiles, Equipo A Campeón – Copa Santa Rosa Mayores Masculino: Campeón.

    Nuestros jugadores en la Selección Argentina y premios otorgados:

    2019: Huemul Mata es contratado para jugar en la liga de Japón – Jugo el Mundial en Praga (Rep. Checa): Campeón Mundial y Huemul se consagra mejor en su puesto – Jugo el Panamericano en Lima Perú y fue Medalla de Oro. Participa en EEUU con el equipo canadiense Kitchener Hallmann Club: Subcampeón – Sofia Braun juega Panamericano Sub 17 en Colombia – Valentín Mata y Cristian Pacheco juegan el Panamericano en Guatemala U17: Medalla de Bronce y clasificando para el Mundial de Nueva Zelanda 2020.

     Nº   JUGADOR  DNI  FECHA NAC. 
    1   Blanco, Nadine    
    2   Braun, Sofia 44.341.823 20/12/2002
    3   Carrasco, Carina Anahí 27.103.851 12/07/1979
    4   Gotto Mariela 31.885.524 22/11/1985
    5   Kloster, Julieta 42.584.351 20/06/2000
    6   Martinez Miranda, Valeria 44.415.308 28/09/2002
    7   Monedero, Maria Celeste 33.526.774 02/05/1988
    8   Perna Barbara Maria E. 39.412.561 06/12/1995
    9   Ramirez, julieta 44.437.548 31/10/2002
    10   Saldivia Paola Silvia 29.498.172 8/02/1982
    11   Sciuto Diaz, Virginia S. 36.284.769 02/08/1992
    12   Criado Agustín    
    13   Ortellado, Joaquín  46.068.398 22/10/2004
    14   Gallardo, Ulices    

    2020 sof mayu

     

  • Club Los Indios

    Indios

    El pionero del softbol

    El club Los Indios, fue fundado el 17 de octubre de 1953, lo que lo convierte en el primer club de softbol de Bahía Blanca.

    Actualmente el club se encuentra representado en el torneo local de la asociación bahiense del softbol en las categorías primera masculino, primera femenino, categoría lanzamiento lento, juveniles, cadetes e infantiles. 

    Nuestra gran familia deportiva ha alojado a gran cantidad de representantes del seleccionado nacional. Entre ellos podemos destacar a Rafael Salguero y Pablo Segui, miembros del platel que consiguió la primer medalla Argentina en la disciplina en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003. También se destaca Juan Cruz Zara, miembro del plantel campeón mundial en la categoría juveniles y medalla de bronce en los Panamericanos de Toronto 2015, campeón del mundo y medalla panamericana en 2019, siendo el mejor resultado de la historia del softbol nacional. Cabe destacar también que Salguero, junto a Nicolás Jimenez, fueron parte del cuerpo técnico medallista en Toronto 2015, y actualmente forman parte del cuerpo técnico del seleccionado sub18 .

    Entre otros representantes “Indios” en la selección nacional, podemos nombrar a Eduardo Carranza, Hugo Rodriguez, Paulo Yañez, Carlos Segui y Juan Brandauer. Y en cuanto a las mujeres podemos destacar a ex jugadoras de selección como Carla Villalba, Natalia Jiménez, Evelina Althabe, Victoria Pardo, Sofía Corradi, Albertina Ali.

    Siguiendo con las mujeres, campeonas de la copa Patagonia 2016, es el actual campeón del softbol local. Ganando las ultimas 5 ediciones del torneo bahiense (2013, 2014, 2015,2016 y 2017). Además se suman logros a nivel nacional como el segundo puesto en la Copa Santa Rosa 2014, tercer puesto en la Copa Club Universitario y tercer puesto en la primera edición de la Copa Argentina 2015. 

    En cuanto al equipo que competirá en esta edición cadete masculino son los actuales campeones de la categoría. Entre ellos se destaca Nahuel Sáenz, que participará del mundial sub18 en Nueva Zelanda.

    2020 sof indios

  • Softbol C.A.A.T.S.A.

    softbol CAATSA grupal

    Comenzó como ATSA (Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina), siendo un equipo de softbol lento, en 1996. 

    Un año más tarde se conformaron las inferiores masculinas (escuelita, pre infantil e infantil). A partir de ahí no paró de crecer hasta tener todas las categorías en masculino. En cuanto a femenino, solamente había algunas niñas en inferiores. 

    El 7 de julio de 2007 se transformó en Club, denominado CAATSA, obteniendo la personería jurídica. 

    En 2013 se formó la categoría Infantil Femenino y en 2014 la Primera.

     

    2020 sof catsa